Cuenta a la vista para uso Judicial
Cuentas especiales destinadas a recibir depósitos relacionados a causas judiciales. Su apertura se efectúa mediante pedido de alta desde el Poder Judicial, quien recibe a través de un proceso Online el número de cuenta asignado y su correspondiente C.B.U.
El Poder Judicial es el encargado de poner a disposición los datos de estas cuentas, con la finalidad de que se realicen los depósitos y transferencias correspondientes.
Caja de Ahorro para el Pago de Órdenes Judiciales
Es una cuenta destinada a Abogados para el cobro de Órdenes de Pagos Judiciales exclusivamente. Beneficios:
Requisitos:
Depósito Judicial
Se pueden realizar:
Por Homebanking o Cajero Automático
Para realizar una transferencia desde una cuenta particular hacia una cuenta a la vista de uso judicial, el sistema requerirá los siguientes datos:
Datos de la cuenta destino y del titular destinatario:
Titular de la cuenta a la vista para uso judicial: ingresar siempre Poder Judicial- DIR GRAL ADM
CUIT: ingresar siempre el CUIT del Poder Judicial 30999253438
Banco al que transfiere: Banco de la Provincia de Córdoba S.A.
N° de la cuenta destino (cuenta a la vista para uso judicial): lo puede obtener a través de los Servicios extranet del Poder Judicial.
CBU de la cuenta destino (cuenta a la vista para uso judicial): lo puede obtener a través de los Servicios Extranet del Poder Judicial o a través de www.bancor.com.ar
Tipo de cuenta: seleccione cuenta corriente en pesos.
Datos de la transferencia:
Moneda: ingresar la moneda correspondiente (pesos o dólar).
Importe: ingresar el monto a transferir.
Servicio MEP- DJ1
Para realizar una transferencia desde una cuenta particular hacia una cuenta a la vista de uso judicial, el sistema requerirá los siguientes datos:
Titular de la cuenta a la vista para uso judicial: ingresar siempre Poder Judicial- DIR GRAL ADM
CUIT: ingresar siempre el CUIT del Poder Judicial 30999253438
Banco al que transfiere: Banco de la Provincia de Córdoba S.A.
N° de la cuenta destino (cuenta a la vista para uso judicial): lo puede obtener a través de los Servicios extranet del Poder Judicial.
CBU de la cuenta destino (cuenta a la vista para uso judicial): lo puede obtener a través de los Servicios Extranet del Poder Judicial o a través de www.bancor.com.ar
Tipo de cuenta: seleccione cuenta corriente en pesos.
N° Expediente: ingresar el número de expediente de la causa judicial.
Datos de la transferencia:
Moneda: ingresar la moneda correspondiente (pesos o dólar).
Importe: ingresar el monto a transferir.
Convenios de Acreditación:
Convenio Integral de Acreditaciones- Embargo de Haberes
Le ofrecemos a su empresa la posibilidad de acceder al Convenio Integral de Acreditaciones modalidad Embargo de Haberes, para realizar acreditaciones en forma automática y masiva de los fondos retenidos sobre los haberes de sus empleados para dar cumplimiento a los Oficios Judiciales que ordenan dicha retención y deben ser depositados en Cuentas a la Vista para Uso Judicial previamente abiertas en el BANCO.
Convenio Integral de Acreditaciones- Cuota Alimentaria
Le ofrecemos a su empresa la posibilidad de acceder al Convenio Integral de Acreditaciones modalidad Cuota Alimentaria, para realizar acreditaciones en forma automática y masiva de los fondos retenidos sobre los haberes de sus empleados para dar cumplimiento a los Oficios Judiciales que ordenan dicha retención y deben ser depositados en la Cuenta Cuota Alimentaria previamente abiertas en el BANCO.
Para adherirse a estas modalidades deben: Ser titular de una cuenta corriente en nuestra entidad.
Firmado el Convenio, la empresa accede al Sistema Integral de Acreditaciones a través de la página WEB Bancor para enviar los archivos (en forma diaria, semanal, mensual, según su elección) en los que informan:
Una vez procesados los archivos se generan los débitos sobre la cuenta corriente adherida al convenio y ejecuta las acreditaciones según lo solicitado por la empresa.
Cobro de Órdenes de Pago Judiciales con acreditación en cuentas a la vista
Le brindamos un servicio de depósito de Órdenes de Pago Judiciales a través Buzón.
El beneficiario de la orden de pago debe solicitar en el “sobre de Depósitos para Órdenes de Pago Judiciales”, integrar los datos requeridos y depositar en el buzón destinado para tal fin, disponible en cualquiera de las sucursales habilitadas.(ver documento adjunto)
Una vez realizado el débito correspondiente sobre la cuenta a Vista para Uso Judicial se procederá a hacer el crédito sobre la cuenta a la vista del beneficiario.
Beneficios:
Consulta de CBU de una Cuenta a la Vista para Uso Judicial y Cuenta Cuota Alimentaria
Ponemos a disposición un servicio para consultar el CBU de cuentas a la vista para uso judicial o cuentas Cuota Alimentaria.
Los datos requeridos son:
Sucursal donde se encuentra radicada la cuenta.
Número de cuenta.
Consulta de Saldos Cuenta a la vista para uso Judicial
Servicio ON LINE mediante el cual desde el Poder Judicial pueden consultar los saldos de las cuentas a la vista de uso Judicial.
Ingrese al link www.justiciacordoba.gob.ar
(*) Si aún no posee clave de acceso al servicio de extranet, debe dirigirse a Tribunales y solicitar usuario y clave de “Acceso al sistema SAC”
Poder Judicial
Para visitar la página Poder Judicial de la Provincia de Córdoba haga click aquí