InstitucionalNoticiasNota de prensa
BANCOR recibió a 200 referentes que participan en Córdoba del Encuentro Suprarregional de Mujeres

Se desarrolla en Córdoba el Encuentro Suprarregional de Mujeres y BANCOR recibió en su sede corporativa a más de 200 referentes y funcionarias de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú, que participan del mismo. Entre las presentes estuvo la senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo y la titular del ministerio de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, entre otras altas funcionarias y representantes del gobierno de la provincia de Córdoba, de Argentina y del exterior.
El presidente de BANCOR, Daniel Tillard, les dio la bienvenida y destacó la importancia del evento por el trabajo conjunto de los gobiernos de la región en favor de sociedades más igualitarias en materia de género. En el acto señaló: “Este recibimiento refleja nuestro compromiso con las políticas de nuestro gobierno. Cumplimos 150 años acompañando el desarrollo de Córdoba, la inclusión financiera y la igualdad de las mujeres”.
Por su parte, Alejandra Vigo expresó su agradecimiento a BANCOR por la recepción que dio a todas las mujeres que participan del evento. En la oportunidad expresó: “Estos encuentros nos permiten a los gobiernos, municipales, provinciales, nacionales y ahora regionales, debatir, intercambiar experiencias y formar los cuadros de gestión, para avanzar con acciones positivas para que este mundo, este país, y nuestra querida Córdoba sean sociedades donde exista igualdad entre hombres y mujeres”.
Claudia Martínez finalmente resaltó las políticas de inclusión de BANCOR y dijo: "El Banco de Córdoba también tiene el foco y la mirada puesta en esas mujeres que emprenden, que producen, que todos los días se levantan para sacar el país adelante”, concluyó.
El encuentro, que tiene por lema «Construyendo democracias igualitarias en clave regional», se realiza en el Centro de Convenciones Córdoba hasta este viernes y cuenta con la presencia de mandatarias y representantes de organismos internacionales, diplomáticas, empresarias, comerciantes, emprendedoras, mujeres del campo productivo y migrantes, especialistas y expertas en género, mujeres en ciencia y tecnología, educación, deportistas y jóvenes lideresas. Además, se destaca la participación de la antropóloga Rita Segato, teórica y activista por los derechos de las mujeres.
En el año de su 150 aniversario, el Banco de Córdoba acompaña las políticas de género de la provincia de Córdoba, pionera en la materia y organizadora de este evento, el primero en conmemoración de los 95 años de creación de la Comisión Interamericana de Mujeres.