Si sospechás que sos o fuiste víctima de un engaño o fraudes

Podés llamarnos al 0810 222 0044 todos los días las 24hs.

Recordá

Que Bancor nunca te solicitará datos personales o de tus productos mediante correo electrónico, llamados telefónicos, SMS o redes sociales

Actualizá tus dispositivos

Utilizá y actualizá regularmente tu sistema antivirus.

Claves

No escribas ni le cuentes a nadie de tu Clave y no utilices la misma para otros servicios.

Cambiá tu clave periódicamente.

Utilizá siempre una red segura al ingresar a Bancón.

Evitá realizar operaciones financieras en computadoras de uso publico.

 

Nos podés contactar por cualquiera de estos medios:

A nuestra línea exclusiva las 24 horas para denunciar estafas 0810 222 0044.
 A través de nuestras redes sociales oficiales.  
En Twitter y Facebook: @BancoDeCordoba. En Instagram y YouTube: @BancoDeCordobaOk.

Información Importante!

OJO con las estafas de soporte técnico

Se hacen pasar por empresas tecnológicas o áreas de soporte técnico y te contactan por teléfono o redes sociales ofreciendo “ayuda”.

 

CÓMO FUNCIONA

Te piden que descargues un software con la excusa de revisar tu dispositivo de manera remota.
Así, acceden a tu homebanking y realizan todo tipo de transacciones. O te comparten links que te llevan a sitios o aplicaciones falsas desde donde roban tus datos y códigos de seguridad. 

 

CÓMO DETECTARLO

Si te contactan de ayuda o soporte técnico y te piden que descargues una aplicación, ¡NO LO HAGAS!
Tampoco compartas ningún código, PIN o número que te muestre tu dispositivo. 

 

CÓMO PREVENIRLO

  • Prestá atención a las llamadas desde números desconocidos.
  • Mantené actualizado y activo el antivirus en tus dispositivos.
  • No ingreses a tu homebanking ni operes con un cajero automático si un tercero te está dando instrucciones. 
  • No descargues aplicaciones o software que no conozcas o dudes de su funcionalidad y origen. 
  • Nunca compartas información vinculada a estas  aplicaciones.
  • No compartas tus datos personales ni tus claves de seguridad con NADIE.

     

                                               

CÓMO FUNCIONA 

Algunas compañías telefónicas entregan tarjetas SIM / CHIP a personas distintas al titular de una línea telefónica. Los estafadores se hacen pasar por el titular y una vez que acceden al nuevo chip, el del titular deja de funcionar y todas las llamadas, mensajes y línea de datos pasan al teléfono del estafador. Esto vulnera tu seguridad y brinda al estafador, acceso a tus datos y a las claves de validación que llegan a tu teléfono (códigos de seguridad SMS u otros).

 

CÓMO DETECTARLO

Si tu teléfono se queda sin servicio, podés haber sido víctima de SIM Swapping.

 

QUÉ HACER EN ESTOS CASOS

Comunicate con tu compañía de celular y verifica el estado de tu SIM, si emitieron una nueva, pedí que la bloqueen. Contactate de inmediato con nosotros al 0810-222-0044 y denunciá. Cambiá las contraseñas de todas las aplicaciones que usen tu número de teléfono para reactivar tu cuenta.

 

CÓMO PREVENIRLO

Activá Token para validar tus operaciones bancarias, este segundo factor de seguridad anula los códigos que llegan por SMS. Ingresá a tu cuenta siempre por los canales seguros, a través de la web www.bancor.com.ar o desde la App BANCÓN, que descargás de las tiendas Google Play o Apple Store. Confirmá con tu compañía de celular que no duplicarán tu SIM a menos que lo solicites presencialmente en una sede oficial y validando identidad con DNI.

    

 No compartas tus datos personales ni tus claves de seguridad con NADIE.

 

         

 

 

1. Bancón y correos electrónicos

.   Si accedés a Bancón desde tu computadora, comprobá siempre que la barra de direcciones tenga un candado.

  • No hagas click en links que te adjunten en mails.
  • El token que recibas desde Bancor por alguna transacción vinculada a Bancón es personal e intransferible. Nunca te lo pediremos.
  • Prestá atención a la dirección del correo remitente.
  • Nunca te enviaremos un correo alertando sobre bloqueos en tus cuentas u otros productos.
  • Desconfiá de los premios, sorteos y propuestas tentadoras.
  • La mejor forma de prevenir fraudes es rechazar cualquier mail o comunicado que incida en que facilites datos confidenciales.

 

2. Cajeros automáticos 

  • Verificá que no haya obstrucciones al momento de introducir tu tarjeta.
  • Cubrí el teclado cuando digites tu clave.
  • Seguí las instrucciones de la pantalla y no aceptes ayuda de otras personas.
  • Nunca operes un cajero automático guiado por teléfono por una persona desconocida.
  • Cerrá tu sesión al retirarte del cajero.
  • No escribas la clave de acceso sobre la tarjeta ni en el mismo lugar donde la guardás.
  • Gestioná tu clave PIL (alfabética). Funciona como segundo factor de seguridad.
  • Si viajás al exterior, utilizá cajeros de redes bancarias.

 

  • Nunca te contactaremos para pedir tus datos de seguridad con el pretexto de que participes en un sorteo o que ganaste un premio.
  • Nunca operes en un cajero automático si previamente has sido contactado por teléfono por terceros que invocan ser del banco o de otras entidades con la promesa del pago de un beneficio previsional o de otra índole.
  • Bancor no te pedirá información sobre tus productos invocando acciones vinculadas a la pandemia COVID-19.
  • Bancor no realiza ninguna acción telefónica de actualización de datos en las que te pida datos de seguridad de tus cuentas, tarjetas u otros productos.

 

3. Redes sociales 

  • Nunca te pediremos tus datos de seguridad con el pretexto de que participes en un sorteo o que ganaste un premio.
  • Desconfiá de los premios, sorteos y propuestas tentadoras.
  • Recordá chequear siempre, por tu seguridad, que la cuenta con la que interactúas sea la oficial de Bancor con el tilde de verificado. En Twitter y Facebook: @BancoDeCordoba. En Instagram y YouTube: @BancoDeCordobaOk.

 

4. Retiro/depósito de efectivo 

  • No divulgues que vas a realizar esta operación.
  • Es mejor ir con un acompañante.
  • Evitá guardar el efectivo en lugares donde fácilmente te lo puedan arrebatar.
  • No cuentes el dinero a la vista de otras personas.

 

5. Tarjetas de crédito/débito

  • Controlá tener siempre tu tarjeta a la vista mientras la utilizan en el comercio.
  • Es obligación del comercio solicitar el DNI para validar la identidad.
  • En caso de que la transacción haya sido denegada o con error, solicitá al comercio el cupón o ticket para tu resguardo.
  • Si la perdés o te la sustraen, denunciala de inmediato para bloquearla; no basta con la denuncia policial.
  • Tené a mano la lista de números telefónicos para llamar en caso de pérdida o robo de tus tarjetas.
  • Revisá habitualmente los movimientos de tu cuenta a través de Bancón y adherite a los avisos de consumo en Master Socios o Visa Home.
  • Si viajás al exterior, registrá el aviso de viaje.
  • Si vas a comprar por internet, usá un dispositivo seguro y con antivirus.
  • No introduzcas ningún dato hasta no conocer la autenticidad o reputación del comercio.